El programa Ahora o nunca de La 1 de TVE, el magacín de mediodía que muestra la riqueza cultural, natural, gastronómica, histórica y artística de España y anima al espectador a disfrutarla y conservarla para su posteridad, emitió el pasado viernes el reportaje realizado el pasado mes de febrero en el Parador de Baiona.

 

Dos tentadoras creaciones inspiradas en el recetario tradicional extremeño actualizado y elaboradas con productos de cercanía: un taco de cochinillo asado con cebollitas glaseadas y melocotón y unos buñuelos rellenos de cremoso de patatera extremeña con miel de Las Villuercas.

El pasado 13 de febrero se cumplía el 20º aniversario de la inauguración del Parador de Limpias, el cuarto establecimiento de la cadena hotelera pública en la comunidad de Cantabria, ubicado en un modernista palacete de principios del siglo XX en el corazón de la antigua finca El Castañal que fue sede de veraniega del Consejo de Alfonso XIII en Santander.

 

La localidad salmantina de Ciudad Rodrigo celebra sus Fiestas Grandes del 9 al 13 de febrero y como viene siendo tradicional el Parador mirobrigense ha querido sumarse un año más a esta multitudinaria celebración poniendo la nota gastronómica a los tradicionales festejos del Carnaval del Toro. Un evento declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional en el que el toro bravo y los encierros son los auténticos protagonistas, junto a los disfraces y a la música.

La localidad jiennense de Úbeda vuelve a la carga un año más con sus tradicionales Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento, un motivo estupendo para planificar una escapada a la  acogedora Ciudad Patrimonio de la Humanidad y disfrutar del Parador de Turismo, ubicado en un espléndido palacio del siglo XVI.

 

La pasada semana se daba el pistoletazo de salida oficial a la temporada de las sidrerías vascas con el rito del txotx y a lo largo y ancho de todo Euskadi ya resuena con fuerza el grito ¡Hau da gure sagardo berria! (¡Esta es nuestra nueva sidra!).): Una singular tradición que se prolonga hasta finales del mes de abril o mayor en la que se prueba la sidra de la nueva cosecha.